No tengo experiencia ¿cómo hago mi primer currículum?

por | Abr 27, 2014 | 0 Comentarios

No tengo experiencia ¿cómo hago mi primer currículum
Como siempre el genial Forges

¿Un currículum sin experiencia? ¿cómo lo hago? Cuando un@ pasa la mayor parte de su vida estudiando y termina, enfrentarse a un currículum es parecido a aproximarse al abismo de Helm (sí, queridos hobbits).

Redactar un currículum sin expereriencia (la figura de los orientadores o los consultores de carrera se hace imprescindible en las instituciones académicas), no es tarea fácil, qué os voy a contar yo…

Nota: Sería importante una carga lectiva no sólo en redacción y elaboración de CV, mayor peso en asignaturas transversales que ayuden a adquirir habilidades, orientación profesional y desarrollar su grado de autoconocimiento.

La pregunta es siempre la misma (con algunos de mis clientes incluso alumnos que se encuentran perdidos en este mar de consejos para hacer un currículum): Belén, ¿no tengo experiencia profesional cómo hago un currículum sin tenerla?.

ERRRROOORR. Piensan que no haber tenido un trabajo remunerado significa tener un currículum vacío (¡ay, si el «trabajo precario» no existiera…).

Aquí tienes un listado de puntos que pueden ayudarte a completar tu currículum sin experiencia:

 

 

Incluye en tu primer currículum los trabajos estivales.

  • ¿Sueles trabajar en verano de socorrista, de camarero, de acomodador, en un tienda para poder pagarte tus gastos o tus caprichos?
  • ¿Sueles trabajar en verano para ahorrar y pagar tus estudios?

En formaciones, me comentan: es que no tenía contrato (de esto no hablo porque igual provoco un cisma y me encuentro en modo zen o mindfullnes). Todo cuenta, de aquí podemos extraer algunas cualidades del candidato: iniciativa, independencia, actitud….

Cuando tenía 17 años mi primer trabajo remunerado, no mucho, fue en una compañía de teatro de calle que creamos unos 20 chic@s de mi pueblo (¡qué tiempos!, los de titiriter@s). Allí aprendimos organización, que no había horarios, a presentar proyectos y a ajustarnos a un presupuesto, a optimizar procesos…. ¿De verdad crees que eso no vale?. Te puedo asegurar que sí.

En un currículum sin experiencia reseña prácticas en empresas.

Los estudios, tanto universitarios como profesionales, incluyen en su carga lectiva horas de prácticas en empresas relacionadas con las áreas o especializaciones que se han cursado. La mayor parte no le da valor, salvo honrosas excepciones, pero al menos constituyen tu primer contacto econ el mundo laboral.

Saca de ellas los conocimientos adquiridos, valora tu primera vez en el mercado laboral. De toda experiencia laboral se aprende aunque en la práctica seas el chico/a para todo (hace callo).

No olvides mencionar los voluntariados en tu currículum.

Algunas personas compaginan sus estudios con acciones de voluntariado  o causas benéficas tales como: la conservación de la naturaleza, ayuda a personas dependientes, acciones solidarias…

En ellos, la gestión de equipos está presente y la gestión eficiente de los recursos (partidas presupuestarias muy pequeñas, escuetas por no decir raquíticas). Podemos incluir la creación de asociaciones o la participación en las mismas, otro escenario muy interesante para definir tu trayectoria y tu iniciativa.

¿Trabajar en la empresa familiar puede ir en el CV?

Existe cierto reparo hacia esta cuestión, infravalorando el trabajo en empresas familiares. En un país donde existe una masa considerable de autónomos y PYMES es muy probable que tu primer trabajo sea en este tipo de empresas. No dejan de representar al mayor porcentaje del tejido empresarial español.

Se empieza apoyando en momentos puntuales y se continúa con numerosas tareas (de hecho algunos han tenido que asumir, de forma temprana y con poca experiencia, la gerencia). Es aprendizaje continuo y una excelente escuela para emprendedores (tanto para que te entren ganas como para que se te quiten).

Piensa qué has hecho y qué competencias puedes sacar de todos tus trabajos iniciales, remunerados o no. Aunque no consideres que estén relacionados con el puesto o la empresa a la que quieres dirigir tu candidatura, siempre habrá competencias extrapolables.

Importante, no es sólo la remuneración ni los conocimientos, sino el un papel que juega en la adquisición de competencias y cómo podrás emplearlas en trabajos futuros.

¿A qué esperas para hacer tu primer CV?

#Dejade ser un@ más

Contrata el servicio de redacción, elaboración y diseño de Currículum con el que acceder a más oportunidades de carrera.

#Paral@squeloQuierenTodo

 ¿Necesitas un cambio profesional? Con el servicio de packs de desarrollo de carrera podrás obtener las herramientas necesarias para conseguir tus metas profesionales.

Quizás te pueda interesar

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Mi primer CV - […] BCG, consultoría de desarrollo profesional y RRHH, enfrentarse a la redacción de un currículum es […]
  2. ¿Cómo hacer un buen currículum vitae? - […] BCG afirma que enfrentarse a la redacción de un CV es parecido a la sensación de caer en un…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This