Cómo buscar empleo en Google Empleos.

por | Ago 20, 2018 | 4 Comentarios

Tod@s aquell@s perezos@s están de enhorabuena, «San Google» ha decidido indexar y rastrear las ofertas de empleo que se publican en otras plataformas y redes. Se ha convertido en el nuevo «metabuscador» que facilitará y aunará la búsqueda de ofertas con muy muy poquito esfuerzo.  Vamos a desgranar Google Empleos:

 

Cómo puedo activar Google Empleos.


Cuando hacemos búsquedas segmentadas, nos vamos al buscador y nos aparece lo que vemos en la imagen:

 

 

Si bien aparecen las búsquedas más habituales como imágenes, videos, noticias, no aparece la funcionalidad empleo. Entonces, ¿cómo activo y veo dónde buscar trabajo en el buscador?

Tienes varias opciones:

  1. Teclear directamente la  palabra «empleo» o «empleos» , «trabajo» o «trabajos» y te aparecerá esta interfaz:

 

 

Por defecto, nos muestra aquellos empleos que están más cercanos a nuestra residencias, si «amigüis» la geolocalización es lo que tiene.   No obstante, si te consideras un/a ciudadan@ de mundo, puedes segmentar y focalizar tu búsqueda.

2. La segunda opción es para l@s primer@s de la clases, aquellos que conocen el término «keywords» y saben lo que quieren. Estos buscarán con ejemplos y palabras clave como:

  • Ingeniero Mecánico Madrid
  • Bussines Consultant Barcelona
  • IT Manager Bilbao

3. Si ya quieres rizar el rizo y asegurarte de buscar trabajos cerquita de tu casa y en el que puedas ir a comer, las palabras mágicas son «trabajo cerca de mi»; o «empleo cerca de mi». San Google, llevado a la mínima expresión las búsquedas de empleo, años de programadores con categorías para que ellos lo hagan con frases simples.


Acuérdate de tener actualizada la localización en tu perfil de Google.

Cómo puedo segmentar la búsqueda en Google Empleos

En la interfaz de empleos encontrarás cinco pestañas que segmentarán tu búsqueda.

  1. Categorías. Habla del sector al que pertenece el empleo que quieres buscar:

 

 

2. Ubicación. Puedes indicar el  número de kilómetros que quieres hacer hasta el trabajo de tu vida, o bien, indicar la localidad dónde quieres desarrollar tu trabajo. Para ser lo más, puedes ver debajo de cada empleo el tiempo que te llevará ir hasta allí.

 

 

3. Fecha de publicación. En esto no se diferencia mucho de buscador de empleo tradicional, marcas y defines.

 

 

4. Tipo. Indica la modalidad contractual del empleo.

 

 

5.  Empresa. Introduce el nombre empresa a la que quieres postular.

 

Cómo puedo guardar mis búsquedas.


Puedes crear alertas de búsqueda marcando la pestaña azul en el ángulo inferior izquierdo de la interfaz. Cuando la actives, surgirá un «pop up» que te indica que acabas de activar la alerta.

 

 

También puedes almacenar tus búsquedas marcando la pestaña que aparece en cada oferta de empleo.

 

 

Como apunte a mejorar, suponemos que Google ya estará trabajando en la posibilidad de enviar directamente desde su buscador nuestro CV o perfil profesional. Aun nos redirecciona a la página o portal dónde están publicadas las ofertas.

 

¿Qué os parece esta nueva funcionalidad?

¿Quién ha dicho que las pymes no necesitan RR. HH.?

Encuentra todas las soluciones que podemos aplicar en tu empresa para mejorar la gestión de personas.

#Paral@squeloQuierenTodo

 ¿Necesitas un cambio profesional? Con el servicio de packs de desarrollo de carrera podrás obtener las herramientas necesarias para conseguir tus metas profesionales.

Quizás te pueda interesar

¿Qué hace un departamento de RR. HH.?

¿Qué hace un departamento de RR. HH.?

¿Qué hace un departamento de RR. HH.? Esa es la pregunta más frecuente, a la que todas/os suelen responder: las nóminas y despedir. Y aunque, se supone, que hemos o hacemos «pedagogía» estamos muy lejos de que esas personas (nuestras «herramientas» o nuestro motivo de existencia) entiendan qué hacemos por y para ellas.

4 Comentarios

  1. Paula Gonzalo Dos Santos

    Hola!

    Muy interesante 🙂

    Tengo una duda: en Google Empleos, encontramos sólo los empleados publicados en otras redes como por ejemplo Linkedin, Infojobs? o es Google una herramienta en sí misma donde se pueden publicar ofertas de empleo?

    Saludos!

    Responder
    • Belén Claver

      Hola Paula:

      Gracias por tu comentario. Hasta donde yo sé de LinkedIn, Infoempleo y otras plataforma u otros metabuscadores de empleo sí, de InfoJobs, creo que no, al menos yo no los he encontrado.
      Un saludo.

      Responder
  2. Pedro

    Muy interesante: gracias!!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This