Beneficios del Mobile Recruitment. ¿Usas tu móvil para seleccionar?

por | May 4, 2015 | 0 Comentarios

Si el móvil es casi una extensión de nuestro cuerpo ¿por qué aún no lo usamos como herramienta para seleccionar?

¿Aún estás pensando en añadir el móvil como herramienta de reclutamiento?, voy a enumerarte algunos beneficios:

 

¿Usas tu móvil para seleccionar? Beneficios del Mobile Recruitment

 

 

Ubicuidad del Mobile Recruitment.

El proceso y las ofertas están donde están los candidatos, lo envías lo reciben.

 

Segmentación y consecución de objetivos con el Mobile Recruitment.

Permite buscar a diversos candidatos de un determinado segmento de edad, de un sector específicos o una audiencia determinada, la creación de grupos de mensajes, así como opciones a través de app, nos permiten segmentar y no inundar de mensajes y/o WhatsApp a nuestros futuros candidatos/as.

 

Tiempos de respuesta.

En muchos casos es casi inmediata, permite acortar en otros muchos la respuesta que en otros medios casi siempre eran inexistentes, no obstante es importante que los formatos de envío o las apps sean responsive y con facilidad para su interacción.

 

Simpleza para seleccionar a través del móvil.

El acceso a webs móviles optimizadas permite acortar los tiempos de registro y envío de candidaturas. También podemos contar con inclusión enlaces, códigos y registro de alertas simplifica ampliamente el proceso de búsqueda de los candidatos, mejorando su experiencia.

 

Mayor interacción y vinculación.

Permite una comunicación más directa y fluida con los candidatos que antes no ofrecían los medios tradicionales. Permanentemente conectados y con respuestas más personalizadas, el canal se hace más humano, debemos evitar el uso indiscriminado de mensajes «corta pega».

 

Base de datos.

Adquirir con mayor rapidez y flexibilidad datos de candidatos. Otro de los aspectos relevantes es liderar la prospección y captación de nuevos talentos o generaciones, a través de campañas focalizadas.

 

Imagen de marca.

Permite optimizar los proceso de marketing y posicionamiento de marca. Promoviendo la fidelización de candidatos,  mejorando nuestro Employer Branding y accediendo a nuevas generaciones de talento.

 

Marketing viral y estrategia de social media.

Potencia la viralización a través de mensaje de ofertas, procesos, promociones y campañas.

 

Facilidad para enviar candidaturas a través del móvil.

Poder enviar nuestros CV de forma inmediata, así como poder aplicar a candidaturas a través de redes sociales profesionales. Para ello se hace imprescindible la integración de nuestra base con perfiles sociales y/o profesionales.

 

Ahorro de costes.

Optimización y disminuyen los costes en reclutamiento que tradicionalmente se empleaban en otros medios, permite abarcar segmentos más amplios con un coste menor, no obstante existen plataformas de envío de SMS muy útiles y con costes muy bajos.

 

Cuantificación.

Se puede medir de forma fácil e inmediata. Datos obtenidos, tiempos de respuestas, tiempo de ocupación de vacantes, perfiles obtenidos, adecuación…

 

Adaptación a Apps.

Empleo de aplicaciones móviles para enriquecer los procesos e información, fácil manejo, mejora de Employer Branding.

 

Experiencia del candidato.

Todos estos beneficios redundan en la mejora de la experiencia del candidatos, mejorando la percepción de compañías y respuestas y aumentando su satisfacción por la mejora en los canales y tiempos de respuesta.

La estrategia de reclutamiento móvil, ha de emplearse como un canal más, puesto al servicio de la estrategia de selección de personal, con un máxima imprescindible, simplificar el proceso y acercarnos a los/as candidatos/as.

 

¿Quién ha dicho que las pymes no necesitan RR. HH.?

Encuentra todas las soluciones que podemos aplicar en tu empresa para mejorar la gestión de personas.

Quizás te pueda interesar

¿Qué indicadores o KPI´s  medir en selección o reclutamiento?

¿Qué indicadores o KPI´s medir en selección o reclutamiento?

En selección no basta solo con la estrategia sino hay que medir, determinar qué tipo de indicadores son más útiles para nuestros objetivos corporativos, por ello se hace imprescindible establecelos como parte de nuestra estrategia de atracción de talento.  ...

¿Qué hace un departamento de RR. HH.?

¿Qué hace un departamento de RR. HH.?

¿Qué hace un departamento de RR. HH.? Esa es la pregunta más frecuente, a la que todas/os suelen responder: las nóminas y despedir. Y aunque, se supone, que hemos o hacemos «pedagogía» estamos muy lejos de que esas personas (nuestras «herramientas» o nuestro motivo de existencia) entiendan qué hacemos por y para ellas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This