¿Cómo pueden ayudarte los emojis a hacer un CV?
Fase Emoji Antes. Pre-curricular. (el nombre no sé si existe pero queda bien)
Autoconomiento. Mira que repito esto, si no sabes qué quieres difícilmente podrás llegar a ninguna parar, si no te conoces puede que un día despiertes de tu letargo en un trabajo que odias.
Evaluación o valoración de tus habilidades y competencias más destacadas. En que eres el/la am@…
Escribir o describir tu objetivo profesional. Recuerda que los objetivos han cualificados y medibles, además de realistas. No sería el primero al que los objetivos poco realistas le juegan una mala pasada.
Fase Emoji Durante. O «manos a la obra» (este caso en el papel)
Reúne todos los datos personales y profesionales que vayas a necesitar. No te lances a escribir como un poseso/a y luego te preguntes: ¿en qué año? ¿dónde hice esto? ¿cuánto duró mi contrato? Así podríamos seguir hasta el infinito y más allá.
Organiza toda esta información en un CV total, no importa el tamaño, lo que importa es que esté estructurado y puedas encontrar la información.
Selecciona de toda esta información, la que sea relevante para tu objetivo, no incluyas hasta la guardería en la que pasaste tus primeros tiernos años. Se trata de alinearse con tu objetivo de trabajo, no con Cuéntame.
Una vez que hayas organizado la información y tengas un primer «boceto» de tu CV, estaría bien que te lo imprimas, te darás cuenta de la cantidad de errores que puedes llegar a detectar: letra pequeña, demasiada información, excesivas negritas, mayúsculas (qué nos gusta darle a los efectos de fuente…)
Si ya tienes el Ok y te ha gustado la primera versión prepara un documento on-line, en román paladino, que lo guardes en un formato asequible a todos los software, aplicaciones y sistemas operativos. Esto tiene el «rocambolesco» nombre de archivo .pdf (si todavía no sabes convertir un doc a pdf ya estás tardando…). Hay CV en word que bailan más que la Yenka.
Fase Emoji Después. Ahora viene lo bueno.
No, nunca, jamás, bajo ningún concepto, por encima de mi cadáver, te pongas a enviar CV como alma que lleva al diablo. No funciona (el emoji lo dice todo)
Antes de enviar, empieza a refrescar tu «chorva agenda» traducido, empieza a desempolvar contactos y conocidos que puedan llevarte a tu objetivo. Dicen, comentan, «se conoce que» hay una red llamada LinkedIn que es una herramienta extraordinaria.
Personaliza cada CV y cada carta que envíes. No sería el primero que me envía un CV con otro nombre o con un corta pega que poco o nada tiene que ver con lo que hago…
Introduce tu CV en plataformas, perfiles y demás soportes on-line. Dicho esto, hazlo con tiempo y exhaustivamente, en algunas ocasiones hay CV con sólo un triste nombre, de momento aún no tengo dotes adivinatorias para saber qué haces o quieres hacer (igual tengo que pensar en reciclarme en esoterismo).
Lleva un control de todos los CV, contactos y ofertas a los que envías tu CV. No sería la primera llamada que hago en la que el candidato/a me espeta: no sé, me inscribo en tantas ofertas o me podrías decir de qué va el puesto no me acuerdo O_O (no pongo lo que pienso porque estamos en horario infantil…
Espero que te haya gustado, pero si quieres te lo dejo en versión chat…
0 comentarios