6 Sombreros para buscar empleo.

por | May 18, 2016 | 5 Comentarios

6 Sombreros para buscar empleo, utilizando la teoría de Edward De Bono, de «6 sombreros para pensar», que nos ayuda a encontrar otros enfoque para la solución de problemas y para facilitar un pensamiento creativo, he decidido hacer una versión en infografía y adaptada a la búsqueda de empleo.

 

 

No obstante te dejaré una definición de cada sombrero y su pensamiento.

 

Sombrero Blanco para buscar empleo:

Con este pensamiento debemos enfocarnos en los datos y hechos disponible que tenemos: experiencia, habilidades, conocimientos, formación. Todos aquellos datos que sean tangibles.

 

Sombrero Rojo para buscar empleo:

Podemos ver los problemas utilizando la intuición, la reacción interior y la emoción. Es el pensamiento con una dimensión menos racional y más emocional. Valorando aquellas cuestiones que nos agradan y no nos gustan tanto en un empleo.

 

Sombrero Negro para buscar empleo:

Utilizando el sombrero negro podremos ver todos los puntos malos de una decisión. El sombrero de qué es lo peor que puede pasar, el peor escenario que nos vamos a encontrar, qué barreras he de sortear para llegar a mi objetivo final, trazar un plan A y un plan B.

Sombrero Amarillo para buscar empleo:

El sombrero amarillo nos ayudará a pensar positivamente, cuáles son los puntos fuertes de una decisión.

 

Sombrero Verde para buscar empleo:

Este sombrero corresponde a la creatividad, a que cualquier solución es válida para resolver un problema.

 

Sombrero Azul para buscar empleo:

El color azul constituye el control de procesos, el de la planificación y la medición.

 

¿Has usado los sombreros? ¿Cuéntame cómo fue la experiencia?

#Paral@squeloQuierenTodo

 ¿Necesitas un cambio profesional? Con el servicio de packs de desarrollo de carrera podrás obtener las herramientas necesarias para conseguir tus metas profesionales.

Quizás te pueda interesar

5 Comentarios

  1. Nacho Sánchez

    Excelente trabajo, Belén!!

    Da muchísmo juego, y da pie a profundizar mucho. Por ejemplo, se puede introducir también el tema de la ocupabilidad (en cuanto a análisis de variables internas y externas, controlables y no controlables…), y analizarlo todo desde distintas ópticas.

    Sirve también para trabajar objetivos, planificar, trabajar motivación, gestionar expectativas e incorporar la incertidumbre…

    Desde luego es excelente.

    Responder
    • Belén Claver

      Gracias Nacho, era un poco lo que intentaba, aportar otra óptica al plan de búsqueda y que nos hiciera reflexionar.

      Muchas gracias por tus comentarios como siempre.

      Un abrazo, paisano

      Responder
  2. maría isabel velasco

    Excelente material, muy creativa tu propuesta, felicitaciones.
    voy a trabajarla con un grupo de profesionales que están en búsqueda de trabajo-
    Les compartiré mi experiencia.
    un abrazo,

    Responder
  3. maría isabel velasco

    Excelente material, muy creativa tu propuesta, felicitaciones.
    voy a trabajarla con un grupo de profesionales que están en búsqueda de trabajo-
    Les compartiré mi experiencia.
    un abrazo,

    Responder
    • Belén Claver

      Muchas gracias María Isabel. Quedo a la espera de que nos cuentes tu experiencia. Saludos.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This