¿Por qué no deberías disparar a todo? Usa una estrategia de búsqueda.

por | May 14, 2015 | 2 Comentarios

¿Por qué no deberías disparar a todo? Más preguntas:

Si quieres te lo cuento.

 

¿Por qué no deberías disparar a todo? Usa una estrategia de búsqueda.

 

 

Nota: si no has estado en una discoteca a esas horas, quizás se te escapen algunos conceptos.

Situación: 6 am. Discoteca. Todo el mundo ha ligado menos tú. Y en ese afán de querer triunfar a toda costa o de no sentirte una vez más «la más/el más fe@ del baile, el que nunca consigue nada,  decides emplear la estrategia de «direccionalidad proporcional», a más intentos más suerte. Por desgracia esto del ligue, no funciona así.

 

Y tú te preguntarás: ¿de qué me estás hablando, Belén?

Pues muy sencillo, la estrategia de «disparar a todo lo que se mueve» no funciona ni en ligue, ni el mundo laboral (honrosas excepciones hay). Porque no quiero que emplees esta estrategia, te voy a dar algunas pistas.

Antes de empezar un pequeño glosario «canalla» de ligar/búsqueda de empleo:

  •  6am – Situación desesperada en la todos nos hemos visto alguna vez y empezamos a pensar con los pies (lo otro no puedo, porque estamos en horario infantil) y sin razón
  • Discoteca. El mundo laboral
  • Ligar. Buscar trabajo
  • Chicos/as. Puestos/ofertas a los que intentas aplicar
  • Presa. Empresa en la que quieres trabajar
  • No. Candidaturas que no reciben respuesta y/o rechazo
  • Pagafantas. Aceptar condiciones de las que luego te vas a arrepentir.
  • Voyeur. Investiga ofertas de empleo
  • Bailar, cantar, hablar… Requisitos, características del puesto, empresa…
  • Los/as amigos/as de sus amigos/as. Contactos, personas que pertenecen a la misma empresa
  • Grupo. Ofertas de distintos puestos en una misma empresa.
  • Gustar. Conseguir el empleo.
  • Afinidad. Idoneidad para el puesto.
  • Mentir. Esto es igual en todos lados 😉
  • Tamaño. Longitud del CV

Cuántos «noes» estás dispuest@ a aguantar.

Todo tiene un límite, si ya sé que tod@s hemos estado en esta discoteca con similares circunstancias, sin comernos un colín, pero nuestra maltrecha autoestima tiene su «corazoncito» y no somos superhéroes.

A mayor número de negativas, mayor frustración. Igual será mejor que delimites mejor tus gustos, y selecciones a aquellos chicos/as que pueden tener más afinidad contigo y aún sí hay que saber (o poder gestionar el no.

No te comportes como un/a pagafantas.

Todos sabemos como acaban los pagafantas, frustrados/as después de pagar una y otra vez cubatas (qué antigua, ahora son cócteles o gin tonics con todo el «jardinerío» que te pone un bartender o un «hortelero», Pantomima Full dixit), aguantar conversaciones sobre el sexo de los ángeles…

Cosas que no aceptarían si hubieran ligado antes. Tienes que quererte, si tú no te quieres es difícil que te puedan querer, todos tenemos nuestras armas, seguro que las encuentras.

Conviértete en un «voyeur».

(OJO, que os veo venir) Tienes que convertirte en un ojeador/a desde el minuto uno, antes de empezar a acechar a tu «presa» (empresa), observa qué hace, si baila, si solo mira, si habla mucho… Cuantos más datos tengas, mejor podrás aproximarte, siempre puede marcarte un «Bruno Mars» y dejar al auditorio de piedra o con cara de boniato.

Házte amigo/a de su amigo/a.

No es lo mismo ir hablando y acercándote poco a poco a su grupo de amigos/as que presentarte de sopetón. Al menos a mi me daría mucho corte (vamos tampoco es que sea yo aquí una killer del ligue… y si lo fuera tampoco os lo voy a contar, que luego todo se sabe), poco a poco, ya sabes aquello que lo bueno se hace esperar y se valora más.

Se llama esfuerzo y no pasa nada por no conseguir un pelotazo con un start up.

Intenta ser original.

Aquello del estudias o trabajas. Me has parecido la más/el más guapo del «garito», tienes unos ojos que… (que me pierdo)  como seguramente lo has escuchado alguna vez, no estaría más que lo intentases con alguna otra fórmula, sorprende… Piensa con la cabeza antes de razonar con el «organoencargadodedarvidayquenosdatanbuenosmomentos».

No te intentes ligar a todo el grupo.

Primero porque se darán cuenta, la discoteca no es tan grande. Además si empleas siempre la misma táctica y encima son familia lo bordas, vas a parecer multifunción como las impresoras.

Al final, van a soñar con tu cara pero no por guapo/a sino por cansino/a.

Si no sabes bailar para qué bailas.

Lo mismo si entre las múltiples cualidades que te adornan (esto debería ser objeto de una copla por lo menos, unido a aquello de: me voy a hacer un rosario con tus dientes de marfil, esto no sería un poco gore??) no está bailar, pues te voy a decir aquello de Manolete, Manolete…

Imagina que te lanzas a bailar salsa y acabas haciendo un spagat en la pista…

No te gusta demasiado pero como es la/el únic@ que me ha dicho que sí, te acuestas con el/ella.

Ay, esas mañanas con la pestaña quitada y con barriguita peluda y cervecera. Arrrrgggggg.  Al final no era lo que esperabas, y te sientes aún peor que si te hubiera dicho que no, si te dice que quiere seguir viéndote cada día,  no puedes imaginar condena peor.

Si has elegido porque lleva toda la noche enseñandote la billetera o pagándote todo… huye, a veces, el dinero no suple tu otras «motivaciones».

No mientas para conseguir ligar.

No sería el primero/a que pillan por decir que sabes de la reproducción del escarabajo pelotero y te encuentras con que es la eminencia del lugar…Las mentiras tienen las patas muy cortas, el tamaño también…, no intentes parecer Khal Drogo, solo hay uno.

Si te dicen una vez que no, no sigas insistiendo.

Mejora aquello que puede haber provocado el rechazo, indaga por qué no le gustas e intentado en otra ocasión con más conocimiento.

Aunque ya sabes a veces también todo es cuestión de afinidad, por tanto seguro que siempre habrá a quien les gustes 😉

Os dejo con la fantástica campaña de Meetic, cuyo lema me parece estupendo para vuestra búsqueda:

Si no te gustan tus imperfecciones, a alguien le gustarán.

https://youtu.be/3ArlC-XnT5c

 

#Paral@squeloQuierenTodo

 ¿Necesitas un cambio profesional? Con el servicio de packs de desarrollo de carrera podrás obtener las herramientas necesarias para conseguir tus metas profesionales.

Quizás te pueda interesar

2 Comentarios

  1. Daniel

    Empezaré el comentario con un típico Jajajajajajajaja, me parece una publicación buenísima!!!, me encantan la metáfora, nunca lo había visto de esta forma, pero es buenísima, ahora me doy cuenta de los muchos y muchos errores que he estado cometiendo (tanto en la disco jeje como en mi desarrollo profesional). Belén espero seguir leyendo artículos tuyos tan buenos como este. Un saludo!!

    Responder
    • Belén Claver

      Daniel, muchas gracias, me alegro de que te haya sacado una sonrisa, por un lado ese era el objetivo y por otro, poner en relieve la necesidad de tener un plan. Espero estar a la altura con próximos artículos.

      Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This